VI JORNADA DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA
Educación y futuro: reflexiones y herramientas para los nuevos desafíos
Viernes 3 de octubre
El escenario educativo contemporáneo se encuentra atravesado por múltiples desafíos. Entre ellos destacan la necesidad de garantizar la calidad y comparabilidad de las trayectorias formativas a nivel nacional e internacional, así como la incorporación de tecnologías emergentes que reconfiguran las prácticas de enseñanza y aprendizaje.
En este contexto, dos ejes adquieren especial relevancia:
1. El Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios (SACAU), tiene entre sus objetivos transparentar el tiempo de aprendizaje de los estudiantes, contemplando tanto las horas de interacción docente-estudiantes como el trabajo autónomo (lectura, preparación, estudio, etc.). Conocer y comprender este sistema es fundamental para acompañar los procesos de innovación curricular y garantizar que los equipos docentes se mantengan en sintonía con los estándares nacionales e internacionales.
2. La inteligencia artificial (IA) aplicada a la docencia, fenómeno en expansión que plantea oportunidades y dilemas éticos, pedagógicos y evaluativos. Su incorporación requiere desarrollar competencias docentes específicas para aprovechar su potencial en la planificación, acompañamiento y evaluación de aprendizajes, garantizando al mismo tiempo un uso crítico y responsable.
De esta manera, la jornada de capacitación se propone como un espacio de actualización, diálogo y construcción colectiva de saberes que vincule la normativa nacional con la innovación pedagógica contemporánea.
- 11:00 Acreditación
- 11:45 Palabras de bienvenida
- 12:00 Charla (en formato híbrido): SACAU: Oportunidad para repensar el trabajo docente
Docente: Mag. Lorena Guiggiani (FLACSO)
- 13:00 – Almuerzo libre
- 14:00 Taller (en formato presencial) : Inteligencia Artificial aplicada a la tarea docente
Docente: Mag. Valeria Odetti (FLACSO)
Objetivos
● Explorar el potencial de diversas herramientas de IA en la planificación y desarrollo de la práctica docente.
● Reconocer criterios pedagógicos y éticos para un uso responsable de la IA en educación.
● Experimentar con aplicaciones concretas de IA para la creación de materiales, actividades y recursos didácticos.
Modalidad y duración
Presencial – Taller de 3 horas con actividades teórico-prácticas.
Contenidos
1. Introducción: Qué entendemos por IA en educación. Usos, beneficios y desafíos.
2. Exploración práctica de herramientas:
○ Generación de consignas y actividades didácticas.
○ Adaptación de materiales a distintos niveles y perfiles estudiantiles.
○ Aplicaciones de IA en evaluación y retroalimentación.