Trayectorias estudiantiles. Dificultades generales en el cursado
La encuesta se implementó en el mes de mayo 2025 de manera presencial y en tiempo
real en las comisiones de algunas materias testigo para cada una de las carreras que se
dictan en la Facultad. La forma de relevamiento consistió en un cuestionario cuyas
respuestas se recolectaron a través de un código QR vinculado a un documento en un
repositorio digital.
Este es el cuarto año consecutivo que se realiza y el objetivo principal es identificar las
dificultades académicas señaladas por los estudiantes, haciendo foco en las materias
mencionadas con mayor frecuencia, así como las estrategias que utilizan para superar
dichos problemas. En primer lugar, se realiza un ranking basado en la cantidad de
menciones de las materias en cada carrera. En segundo lugar, se lleva a cabo un análisis
jerarquizado de las materias más votadas, detallando los motivos específicos de las
dificultades y las respectivas formas de resolución. Para la carrera de Contador Público,
se incluyeron en el análisis aquellas materias que registraron 10 o más menciones. En el
caso de la Licenciatura en Administración, el umbral se estableció en 5 menciones. Para
la carrera de Estadística, se consideró únicamente la materia con mayor cantidad de
menciones. En las carreras de Licenciatura en Turismo y Licenciatura en Economía, las
respuestas obtenidas no fueron suficientes; por lo tanto, formarán parte de próximos
informes.