Seguimiento de implementación de planes de estudio de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística.
Como parte del compromiso de nuestra Facultad con la mejora continua de la calidad
académica presentamos el presente informe. Este documento sistematiza y analiza una
serie de indicadores relevantes sobre las trayectorias académicas de las cohortes de
ingresantes 2023 y anteriores, entre los que se destacan los de deserción/ retención y los
de rezago. También se realiza el seguimiento de los resultados de promoción y
regularidad de las asignaturas de las carreras de Contador Público, Licenciatura en
Administración, en Economía, Estadística y Turismo de los períodos 2023 y 2024 y una
encuesta a graduados y graduadas recientes de todas las carreras.
El seguimiento de indicadores como la retención, el rezago y los índices de aprobación en
las distintas carreras que conforman nuestra oferta académica, permite identificar
fortalezas y desafíos que enfrentan nuestra/os estudiantes a lo largo de su recorrido
formativo. En un contexto complejo, atravesado por múltiples desigualdades, estos datos
no son meramente cuantitativos, representan historias, esfuerzos y oportunidades que
deben ser acompañadas y sostenidas por políticas institucionales activas.
En ese sentido, con las cátedras se viene trabajando en propuestas innovadoras para
mejorar la enseñanza y encontrar alternativas para desandar las barreras inconducentes
en los trayectos de los estudiantes. En este camino, hemos compartido encuentros de
capacitación y de intercambio de avances y experiencias didácticas. En este marco, los
informes presentados dan cuenta de lo acontecido y a partir de ellos podremos analizar
los logros alcanzados y los que aún nos falta alcanzar. El ingreso libre, irrestricto y
gratuito nos desafía como miembros de esta comunidad universitaria a sostener la
permanencia de la mayor cantidad de estudiantes en nuestra Facultad y lograr entonces
no sólo una educación de excelencia sino también inclusiva.